Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Relax: Miércoles 09 de Junio de 2021 5:03 PM
Relax: 2021/06/09 05:03pm

Conmemoran 513 años de la creación de la Gobernación de Veragua

  • Prof. sebastián aguilar

  • diaadiapa@epasa.com
  • @diaadiapa

Etiquetas

  • Ducado de Veragua
  • Veraguas
  • Gobernación de Veraguas
  • Castilla del Oro
Escucha esta noticia

Como dice el historiador Alfredo Castillero Calvo, en su artículo Historia y Sociedad, los primeros gobiernos de Tierra Firme 1510-1565 “en sentido estricto, el primer gobierno establecido en territorio panameño corresponde a la gobernación de Veragua".

No solo es el primero a nivel de Panamá, sino el segundo en Tierra Firme y el más antiguo en existencia pues, el primero que se creó fue la Gobernación de la península de Coquibacoa o Coquivacoa (península de la Guajira, Venezuela), lo cual se hizo el 3 de mayo de 1502,
pero solo duró tres meses.  

La Gobernación de Veragua fue creada por Real Cédula de Doña Juana (Juana I de Castilla), el 9 de junio de 1508 y se concedió a Diego de Nicuesa, primer Gobernador de Veragua, dándole además el mando militar, «poder cumplido y jurisdicción civil y criminal”, aunque con apelación ante el Gobernador de la Isla Española.

En esta Real Cédula se deja claramente el extremo de Veragua por Tierra Firme en el golfo de Urabá, expresando que la parte de Urabá es la que se le concede a Alonso de Ojeda; pero no se indica donde acababa por Occidente y Norte la gobernación de Veragua otorgada a Nicuesa.


La Gobernación de Veragua, al igual que la Gobernación de Urabá, fue establecida por la Junta de Navegantes de Burgos en la Capitulación de Burgos del 9 de junio de 1508, convocada por el entonces regente Fernando el Católico, para organizar los territorios recién descubiertos en la América continental (llamados Tierra Firme en ese tiempo). ​


Esta gobernación era nominalmente del Imperio español en Centroamérica, que comprendía la costa caribeña de las actuales repúblicas de Nicaragua, de Costa Rica y de Panamá, la cual se extendía desde el río Atrato en el golfo de Urabá hasta el cabo Gracias a Dios.

Durante este periodo (1508 a 1513), existió solamente la Gobernación de Veragua, dentro del Istmo de Panamá, cuya capital era Nombre de Dios.


Nicuesa no logró fundar nada en el territorio que se le encomendó, en lugar de esto sufrió muchas desgracias y desapareció para siempre en un naufragio en 1511, junto a su tripulación. La Gobernación de Veragua, recién comenzó a ser colonizada en 1510, para terminar, separándosele de la gobernación de Castilla del Oro en 1514. Finalmente, en 1537 terminaría dividiéndose la gobernación remanente en la Veragua Real y el ducado homónimo (Ducado de Veragua).


Hoy 9 de junio de 2021 se conmemoran 513 años de la creación de esta Gobernación, que hoy recuerdan con orgullo los pobladores de la actual provincia de Veraguas, la Gobernación más antigua de Panamá. 

 

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Bettina sobre arrebato de Juan de Dios Pantoja: 'Ese tuit no tiene que ver conmigo'

Bettina sobre arrebato de Juan de Dios Pantoja: 'Ese tuit no tiene que ver conmigo'

Comercial 300x250 B

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×